Condiciones de Uso de NEUROP LATAM

Lea detenidamente estas Condiciones, ya que constituyen un contrato vinculante entre las partes y contiene información importante sobre los derechos, recursos y obligaciones legales del usuario.

Estas Condiciones de Uso regulan la participación de los profesionales que deseen impartir formaciones y de los usuarios que se inscriben en calidad de estudiantes en la plataforma internacional NEUROP LATAM. Al convertirse en formador y/o estudiante, usted acepta las presentes condiciones, aplicables en todo momento a la relación entre la entidad y usted.

1. Cuenta.

Para participar en la mayoría de las actividades de NEUROP LATAM, como adquirir cursos, acceder a contenidos o publicar formaciones, es necesario contar con una cuenta personal.

Al crear y mantener su cuenta, usted se compromete a:

  • Proporcionar información veraz, completa y actualizada, incluyendo una dirección de correo electrónico válida.

  • Proteger sus credenciales de acceso y mantener la confidencialidad de su contraseña.

  • Asumir plena responsabilidad por todas las actividades realizadas desde su cuenta, incluso si son efectuadas por terceros con o sin su consentimiento.

No está permitido:

  • Transferir su cuenta a otra persona.

  • Utilizar la cuenta de terceros.

  • Compartir credenciales de acceso. En caso de hacerlo, el usuario asumirá íntegramente las consecuencias y NEUROP LATAM no intervendrá en disputas derivadas de dicho uso compartido.

En caso de detectar un uso no autorizado de su cuenta o cualquier incidente de seguridad, deberá notificarlo de inmediato al equipo de soporte de NEUROP LATAM. Podremos solicitarle información adicional para verificar su identidad antes de restablecer o reactivar el acceso.

Requisitos de edad:

  • Los usuarios deben tener al menos 18 años para crear una cuenta como estudiantes o formadores.

  • No está permitido que menores de edad creen cuentas, incluso con el consentimiento de padres o tutores. En caso de detectarse una cuenta registrada por un usuario menor de la edad mínima establecida para servicios en línea en su país, esta será cancelada.

Usted puede cancelar su cuenta en cualquier momento siguiendo los procedimientos indicados en la plataforma. Para más información sobre cómo gestionamos sus datos personales tras la cancelación, consulte nuestra Política de Privacidad.

2. Inscripción en contenidos y acceso de por vida.

Cuando un formador publica un curso en NEUROP LATAM, otorga a la plataforma una licencia para poner dicho contenido a disposición de los estudiantes. Esto significa que NEUROP LATAM tiene el derecho de sublicenciar el contenido a los estudiantes que se inscriban, ya sea en cursos gratuitos o de pago.

Al inscribirse en un curso, el estudiante recibe una licencia limitada, no exclusiva, intransferible y revocable para acceder y visualizar el contenido a través de la plataforma, únicamente con fines personales, educativos y no comerciales.
Esta licencia no constituye una venta del curso ni de sus materiales, por lo que el estudiante no adquiere derechos de propiedad sobre el contenido.

En consecuencia, los estudiantes no pueden:

  • Revender, compartir, redistribuir o transmitir el contenido de ninguna forma.

  • Descargar ilegalmente los cursos para compartirlos en terceros sitios o redes.

  • Crear obras derivadas, modificar o sublicenciar el contenido sin autorización expresa por escrito de NEUROP LATAM.

Acceso de por vida

Por lo general, los estudiantes tendrán acceso de por vida al curso adquirido, salvo en las siguientes excepciones:

  • Cuando el contenido deba ser retirado por motivos legales (p. ej., reclamaciones de derechos de autor).

  • Cuando se determine que el curso infringe las políticas de confianza, seguridad o calidad de NEUROP LATAM.

  • Cuando la licencia haya sido concedida mediante planes de suscripción, en cuyo caso el acceso se mantendrá solo mientras la suscripción esté activa.

Es importante aclarar que el acceso de por vida se refiere únicamente al contenido del curso y no garantiza la disponibilidad continua de servicios adicionales, como la interacción con el formador, preguntas y respuestas o actualizaciones futuras.

Los formadores no pueden otorgar licencias directas a los estudiantes de forma independiente a NEUROP LATAM. Cualquier licencia concedida fuera de la plataforma será inválida y constituirá una infracción de estas Condiciones.

3. Pagos, créditos y reembolsos

3.1 Precios:

  • Los precios de los cursos en NEUROP LATAM se determinan en función de nuestras políticas internas y de los acuerdos establecidos con los formadores. Dichos precios pueden variar según la plataforma de acceso (sitio web, aplicaciones móviles, etc.) debido a tarifas aplicadas por terceros proveedores de servicios o pasarelas de pago.

NEUROP LATAM podrá realizar promociones y ofertas especiales, de carácter temporal, que reduzcan el precio de determinados cursos. El precio aplicable será siempre el que figure en el momento en que el estudiante finalice la compra.

  • La divisa de los precios se establece en función del país donde se creó la cuenta o en el caso de usuarios no registrados, de la ubicación desde donde acceden a la plataforma.

En aquellos países donde sea aplicable el IVA u otros impuestos sobre ventas y consumo, NEUROP LATAM se encargará de recaudar y remitir dichos impuestos a las autoridades competentes. Dependiendo de la normativa local, los precios mostrados podrán incluir los impuestos correspondientes o bien sumarse en el momento de la compra.

3.2 Pagos:

  • Al adquirir un curso, el estudiante se compromete a abonar el precio indicado utilizando métodos de pago válidos y autorizados. NEUROP LATAM trabaja con proveedores de servicios de pago internacionales para garantizar la seguridad y disponibilidad de las transacciones.

En caso de que se produzca un error en el procesamiento del pago y aun así se otorgue acceso al curso, el estudiante se compromete a regularizar el pago en un plazo máximo de 7 días a partir de la notificación. NEUROP LATAM se reserva el derecho de suspender o desactivar el acceso a los contenidos cuyo pago no haya sido completado.

3.3 Reembolsos y créditos:

La política de reembolsos de NEUROP LATAM está diseñada para proteger tanto a los estudiantes como a los formadores, garantizando un uso justo de la plataforma.

  • Los estudiantes podrán solicitar un reembolso dentro de los 7 días posteriores a la compra, siempre que no hayan completado más del 20% del curso.

  • Los reembolsos se otorgarán preferiblemente en forma de créditos de NEUROP LATAM para futuras compras, salvo que no sea posible por razones legales o técnicas.

  • No se realizarán reembolsos una vez superado el plazo de 7 días, salvo que el contenido haya sido retirado por motivos legales o de políticas internas.

  • NEUROP LATAM se reserva el derecho de denegar reembolsos en casos de abuso de la política (por ejemplo, solicitudes reiteradas tras consumir gran parte del curso).

Los créditos de reembolso no son transferibles, no tienen valor en efectivo y podrán tener una fecha de vencimiento específica.

En caso de que el acceso al curso se desactive por incumplimiento de estas Condiciones o de nuestras Políticas de confianza y seguridad, el estudiante perderá automáticamente el derecho a cualquier reembolso.

3.4 Códigos y créditos promocionales:

NEUROP LATAM o sus socios podrán ofrecer códigos promocionales o de regalo que otorguen descuentos, créditos o acceso gratuito a determinados cursos. Estos códigos estarán sujetos a las condiciones especificadas en el momento de su emisión y podrán tener fecha de caducidad.

Los códigos promocionales:

  • No son transferibles ni reembolsables en efectivo, salvo que la legislación local lo exija.

  • Solo podrán utilizarse en la plataforma oficial de NEUROP LATAM.

  • En caso de detectarse fraude, mal uso o incumplimiento de estas condiciones, NEUROP LATAM podrá cancelar el código o restringir el acceso del usuario.

4. Reglas de contenido y comportamiento

El acceso y uso de nuestros Servicios están sujetos a la normativa vigente en el país de residencia del usuario, así como a estas Condiciones. Queda expresamente prohibido crear cuentas o utilizar la plataforma con fines ilegales o contrarios a la ley. Cada usuario es responsable exclusivo de conocer y cumplir con las leyes y regulaciones aplicables en su jurisdicción.

Los estudiantes inscritos en los cursos podrán formular preguntas a los instructores, participar en espacios de retroalimentación y publicar reseñas sobre los contenidos adquiridos, siempre respetando la autenticidad de sus aportes. Del mismo modo, podrán ser invitados a remitir actividades académicas como tareas o evaluaciones. En ningún caso se permitirá la publicación o envío de material que no sea de su autoría o que vulnere derechos de terceros.

Los instructores, por su parte, podrán enviar contenidos para publicación y comunicarse con los estudiantes matriculados en sus cursos. Todo material o interacción debe ajustarse a la legalidad vigente y al respeto por los derechos de autor, propiedad intelectual, privacidad y dignidad de los demás. El instructor asume plena responsabilidad por los cursos, materiales y acciones desarrolladas en la plataforma, comprometiéndose a cumplir con las restricciones estipuladas en las Condiciones del instructor.

En caso de que un contenido o comportamiento infrinja la ley, derechos de terceros, nuestras directrices de confianza y seguridad, o resulte inapropiado, nos reservamos el derecho de eliminar dicho contenido y, si es necesario, suspender o cancelar la cuenta del usuario sin previo aviso. Ello incluye, pero no se limita a: violaciones de propiedad intelectual, suplantación de identidad, conductas fraudulentas, solicitudes de reembolso engañosas, impago de tarifas, periodos extensos de inactividad o actividades ilícitas.

La cancelación de una cuenta podrá conllevar la eliminación de sus contenidos y la restricción permanente de acceso a los Servicios. Dichas medidas no generan responsabilidad alguna hacia el usuario o terceros.

Si algún usuario considera que su derecho de autor o de marca ha sido vulnerado dentro de la plataforma, podrá presentar la notificación correspondiente conforme a nuestra Política de Propiedad Intelectual, la cual establece el procedimiento para reclamaciones y protección de derechos.

5. Resolución de conflictos y uso de contenidos

El contenido publicado por estudiantes e instructores en la plataforma, incluidos cursos, materiales, comentarios, preguntas o reseñas, seguirá siendo propiedad intelectual de sus respectivos autores. No obstante, al compartir dicho contenido dentro de nuestros Servicios, el usuario concede a la entidad una licencia internacional, no exclusiva, transferible y exenta de regalías, con derecho de sublicencia, para utilizar, reproducir, procesar, adaptar, modificar, publicar, distribuir, promocionar y exhibir dicho contenido, total o parcialmente, en cualquier medio o formato, existente o futuro.

Esta licencia nos permite reutilizar y compartir los cursos, ideas o sugerencias con fines de mejora, promoción y difusión de la plataforma, sin que ello implique la pérdida de los derechos de autor por parte del creador. El usuario declara y garantiza que posee todos los derechos y autorizaciones necesarias para otorgar esta licencia, y renuncia a reclamar compensaciones económicas adicionales por dichos usos, salvo las previstas en los acuerdos vigentes de comisiones por venta o participación.

En cuanto a los posibles conflictos derivados del uso de la plataforma, las partes acuerdan que, en primera instancia, se buscará una solución directa y amistosa entre el estudiante y el instructor. La entidad no intervendrá en disputas personales surgidas por el uso compartido de cuentas, malentendidos externos a los Servicios o incumplimiento de acuerdos particulares ajenos a la plataforma.

En caso de que un conflicto afecte directamente a la integridad del contenido, a la propiedad intelectual o a la seguridad de los usuarios dentro de la plataforma, la entidad se reserva el derecho de revisar la situación y tomar medidas correctivas, incluyendo la suspensión o cancelación de cuentas, la eliminación de contenido y la revocación de licencias de uso.

El usuario acepta que cualquier reclamo legal o disputa que no pueda resolverse de manera interna se someterá a las leyes y jurisdicción del país de registro de la entidad, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponder.

6. Utilización de NEUROP LATAM por su cuenta y riesgo.

El modelo de nuestra plataforma supone que NEUROP LATAM no revisa, supervisa ni edita el contenido publicado por instructores o estudiantes por cuestiones legales y no se encuentra en posición de determinar su legalidad, exactitud o validez. No llevamos a cabo control editorial del material disponible y, en consecuencia, no garantizamos la fiabilidad, precisión, vigencia o autenticidad del mismo. El acceso y uso de dicho contenido se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.

Al utilizar los Servicios, usted entiende que puede estar expuesto a material que considere ofensivo, inadecuado o cuestionable. En la medida en que la legislación aplicable lo permita, NEUROP LATAM no asume responsabilidad alguna por su acceso o inscripción en cualquier curso u otro contenido, incluyendo aquellos relacionados con temas sensibles como salud, bienestar o ejercicio físico. Usted reconoce los riesgos inherentes a la participación en este tipo de actividades y acepta asumirlos voluntariamente, incluyendo la posibilidad de enfermedad, lesión, discapacidad o incluso muerte.

Cuando interactúe directamente con otros usuarios (estudiantes o instructores), debe ser cauteloso con la información personal que comparta. Aunque la plataforma restringe los datos que los instructores pueden solicitar, NEUROP LATAM no controla ni asume responsabilidad sobre el uso posterior que se haga de esa información. Por su propia seguridad, le recomendamos no compartir datos sensibles como su correo electrónico personal, dirección, número de teléfono u otros similares.

Asimismo, NEUROP LATAM no contrata ni emplea a los instructores, por lo que no se hace responsable de las interacciones, conductas, disputas, pérdidas, daños o reclamaciones que puedan surgir entre instructores y estudiantes dentro o fuera de la plataforma.

Nuestros Servicios pueden contener enlaces a sitios web de terceros que no son propiedad ni están controlados por NEUROP LATAM. No asumimos ninguna responsabilidad respecto al contenido, políticas de privacidad, condiciones de uso o cualquier aspecto de dichas plataformas externas. El usuario es responsable de revisar y aceptar las condiciones de dichos terceros antes de interactuar con ellos.

7. Derechos de NEUROP LATAM

  • NEUROP LATAM es titular y propietario exclusivo de la plataforma, sus Servicios y todos los elementos asociados, incluyendo de manera enunciativa pero no limitativa: el sitio web, aplicaciones actuales y futuras, logotipos, nombres comerciales, marcas, diseños, API, bases de datos, código fuente y todo el contenido creado directamente por sus empleados, colaboradores o licenciantes. Estos elementos se encuentran protegidos por leyes de derechos de autor, propiedad industrial y demás normativas aplicables a nivel nacional e internacional.

  • El usuario no adquiere, por el uso de la plataforma, ningún derecho de propiedad intelectual o industrial sobre los elementos de NEUROP LATAM. En consecuencia, queda estrictamente prohibido utilizar, copiar, manipular, modificar, distribuir, crear obras derivadas, explotar comercialmente, o emplear de cualquier otra forma estos elementos sin autorización previa, expresa y por escrito de NEUROP LATAM.

Asimismo, queda expresamente prohibido:

  • Acceder, manipular o utilizar áreas no públicas de la plataforma, sistemas informáticos o de almacenamiento de NEUROP LATAM o de sus proveedores de servicios.

  • Desactivar, interferir o burlar las funciones de seguridad de la plataforma o explorar y/o probar vulnerabilidades de los sistemas.

  • Copiar, modificar, desensamblar, aplicar ingeniería inversa o intentar descubrir el código fuente o cualquier parte del contenido protegido de la plataforma.

  • Acceder o realizar búsquedas en la plataforma por medios distintos a los mecanismos habilitados oficialmente (sitio web, aplicaciones móviles y API autorizadas). Queda prohibido el uso de herramientas automatizadas como “scraping”, bots, spiders, robots o similares.

  • Enviar información falsa, engañosa o manipulada, incluyendo comunicaciones electrónicas que simulen ser de NEUROP LATAM.

  • Interferir o interrumpir los Servicios o el acceso de otros usuarios mediante virus, ataques de saturación, envío masivo de spam, sobrecarga de sistemas o cualquier acción que genere un uso indebido o carga desproporcionada en la plataforma.

  • Cualquier comentario, idea o sugerencia que usted proporcione respecto a mejoras de los Servicios se entenderá como voluntario y no generará obligación alguna de compensación. NEUROP LATAM se reserva el derecho de utilizar dichas aportaciones de la forma que considere oportuna.

8. Condiciones de la inscripción.

8.1 Planes de suscripción

NEUROP LATAM podrá ofrecer planes de suscripción que permitan al usuario acceder, durante un tiempo determinado, a un conjunto limitado de cursos disponibles en la plataforma. Actualmente, dichos planes abarcan el catálogo vigente (aprox. 14 cursos), y podrán ser ampliados o modificados en el futuro.

Al adquirir un Plan de suscripción, se concede al usuario una licencia limitada, no exclusiva, personal e intransferible para visualizar el contenido incluido en dicho plan, exclusivamente a través de la plataforma. Esta licencia no confiere propiedad sobre el contenido, y su vigencia estará supeditada al pago de la suscripción y al cumplimiento de estas Condiciones.

NEUROP LATAM se reserva el derecho de revocar, limitar o suspender el acceso a contenidos incluidos en un plan de suscripción por razones legales, contractuales, de política interna o de disponibilidad de licencias con terceros.

8.2 Gestión de la cuenta

La suscripción es personal e intransferible. El usuario no podrá compartirla, cederla ni transferirla a terceros.
La cancelación de la suscripción puede realizarse en cualquier momento desde la cuenta del usuario; sin embargo, el acceso permanecerá activo únicamente hasta la finalización del periodo de facturación vigente. No se otorgarán reembolsos, créditos ni compensaciones por cancelaciones anticipadas, salvo que la legislación aplicable disponga lo contrario.

La cancelación de una suscripción no implica la eliminación de la cuenta personal del usuario en NEUROP LATAM.

8.3 Pruebas gratuitas y renovaciones

Podremos ofrecer pruebas gratuitas o descuentos promocionales para ciertos planes de suscripción. La duración y condiciones de dichas pruebas serán notificadas al momento de la inscripción.

Finalizado el periodo de prueba, el sistema realizará el cobro automático del ciclo de facturación correspondiente (mensual o anual, según el plan elegido), salvo que el usuario haya cancelado su suscripción antes de la fecha límite.

NEUROP LATAM se reserva el derecho de revocar, limitar o suspender las pruebas gratuitas si detecta uso indebido, fraude o incumplimiento de los requisitos establecidos.

8.4 Pagos y facturación

El precio de los planes de suscripción se informará en el momento de la compra. El usuario autoriza expresamente a NEUROP LATAM y a sus proveedores de pago a procesar los cobros mediante el método de pago registrado.

Los pagos son no reembolsables y no se otorgarán reembolsos ni créditos por periodos utilizados parcialmente, salvo lo dispuesto por la legislación aplicable.

En caso de que no pueda procesarse el pago, NEUROP LATAM podrá suspender o cancelar la suscripción hasta regularizar la situación.

Nos reservamos el derecho de modificar precios, funciones o condiciones de los planes. Cualquier cambio será notificado previamente y surtirá efecto en el siguiente ciclo de facturación, salvo disposición legal en contrario.

8.5 Restricciones de uso en planes de suscripción

Queda estrictamente prohibido:

  • Compartir credenciales de acceso con terceros.

  • Descargar, copiar, distribuir o revender el contenido incluido en la suscripción.

  • Utilizar la suscripción para fines comerciales distintos a la formación personal o profesional autorizada.

  • Intentar manipular los sistemas de seguridad, disponibilidad o infraestructura de la plataforma.

El incumplimiento de estas restricciones podrá derivar en la cancelación inmediata de la suscripción sin derecho a reembolso y, en su caso, en el inicio de acciones legales.

8.6 Descargo de responsabilidad para suscripciones

NEUROP LATAM no garantiza la disponibilidad permanente de cursos específicos dentro del plan de suscripción, ni asegura un número mínimo de contenidos. Nos reservamos el derecho de modificar, ampliar o retirar contenidos en cualquier momento.

Asimismo, no nos hacemos responsables de la preservación o almacenamiento de materiales que los usuarios puedan generar o subir dentro de actividades interactivas, foros u otros espacios vinculados al plan de suscripción.

Estos descargos se suman a las cláusulas establecidas en la sección “Utilización de NEUROP LATAM por su cuenta y riesgo” y demás disposiciones de estas Condiciones.

9. Condiciones de la IA generativa.

9.1 Entradas y Salidas

Al utilizar las Funciones de IA generativa disponibles en nuestra plataforma, usted podrá introducir o cargar contenido propio (“Entrada”). El sistema procesará dicha Entrada para generar una respuesta (“Salida”), la cual será puesta a su disposición dentro de los Servicios.

  • Usted conserva los derechos de autor sobre su Entrada.

  • Al enviarla, otorga a la plataforma una licencia limitada para procesarla y usarla exclusivamente en el marco de los Servicios.

  • La Salida generada se le concede bajo una licencia limitada, personal, intransferible y no sublicenciable, destinada únicamente a fines educativos y no comerciales, en concordancia con estas Condiciones.

9.2 Uso de datos en el entrenamiento de modelos

La plataforma no utiliza datos personales de los usuarios para entrenar ni mejorar sus modelos de IA generativa. Si en el futuro se implementara dicho uso, solo se hará contando con una base legal adecuada y conforme a la normativa vigente. De ser necesario, se solicitará consentimiento expreso, pudiendo el usuario retirarlo en cualquier momento.

9.3 Restricciones de uso

Queda estrictamente prohibido utilizar las Funciones de IA generativa o sus Salidas para:

  1. Infringir leyes, regulaciones o derechos de terceros.

  2. Presentar como generada por una persona una Salida que provenga de la IA.

  3. Introducir información personal sensible o confidencial como Entrada.

  4. Engañar, acosar, manipular o dañar a otros usuarios.

  5. Extraer, automatizar o recolectar datos y Salidas para usos no autorizados.

  6. Usar la IA o la Salida para desarrollar modelos o sistemas que compitan con la plataforma.

  7. Eludir restricciones técnicas o de seguridad.

  8. Basar decisiones críticas en la Salida generada, especialmente en ámbitos relacionados con salud, finanzas, educación, empleo, asuntos legales, seguros, vivienda o bienestar social, sin la debida validación profesional.

9.4 Descargos de responsabilidad

  • El usuario reconoce que la IA generativa puede producir resultados inexactos, incompletos, redundantes o engañosos, por lo cual será su responsabilidad revisar y validar la información antes de confiar en ella.

  • La plataforma no garantiza exclusividad de las Salidas: diferentes usuarios podrían recibir resultados idénticos o similares.

  • En la máxima medida permitida por la ley, la entidad no asume responsabilidad por daños, pérdidas o perjuicios derivados del uso de las Funciones de IA generativa.

  • Nos reservamos el derecho de limitar, suspender o cancelar en cualquier momento el acceso a estas Funciones si se incumplen estas Condiciones o por razones técnicas, legales o de seguridad.

10. Cupones de exámenes.

Es posible que la plataforma ponga a disposición de los usuarios cupones de examen (“Cupones de examen”) para la inscripción en pruebas de certificación ofrecidas por proveedores externos autorizados. Estos Cupones no constituyen “contenido” según lo definido en estas Condiciones. Al adquirir un Cupón de examen, usted acepta las disposiciones adicionales de esta sección.

10.1 Política de reembolsos

  • Todas las compras de Cupones de examen son definitivas y no reembolsables, salvo en los casos en que la legislación aplicable exija lo contrario.

  • Los Cupones no pueden canjearse por efectivo, crédito ni por ningún otro valor.

  • Tampoco podrán devolverse ni intercambiarse una vez emitidos.

10.2 Restricciones

  • Los Cupones son personales, intransferibles y no revendedores.

  • Únicamente podrán usarse con el proveedor y para el examen específico indicado en el momento de la compra, y en los países habilitados.

  • Cada Cupón solo da derecho a registrarse para un examen, salvo que se indique expresamente lo contrario.

  • No podrán aplicarse a exámenes ya realizados.

  • Cada Cupón tendrá una fecha de caducidad indicada al momento de la compra. Pasada dicha fecha, el Cupón carecerá de valor y no será renovado, reemitido ni reembolsado bajo ningún motivo.

  • Es responsabilidad exclusiva del usuario verificar que cumple los requisitos de elegibilidad establecidos por el proveedor del examen. La falta de cumplimiento de dichos requisitos no dará derecho a reembolso ni sustitución.

  • La no programación del examen o la inasistencia por parte del usuario implicará la pérdida automática del Cupón y del importe abonado.

  • La plataforma se reserva el derecho de anular cualquier Cupón obtenido mediante fraude, reventa, transferencia o uso indebido.

  • No nos hacemos responsables de cupones perdidos, robados o utilizados sin autorización.

10.3 Canje y relación con terceros

  • Los Cupones únicamente podrán canjearse con el proveedor de terceros designado.

  • La plataforma no controla la gestión, contenido, calendario, administración ni resultados de dichos exámenes.

  • En caso de que un proveedor elimine un examen antes de la fecha de caducidad del Cupón, este podrá quedar inválido y no se ofrecerá reembolso ni sustitución.

  • El usuario reconoce que, para canjear el Cupón, podría tener que aceptar condiciones adicionales del proveedor externo y será responsable de revisarlas y cumplirlas.

10.4 Descargos de responsabilidad

  • La plataforma no garantiza la disponibilidad, continuidad o resultados de los exámenes de certificación ofrecidos por terceros.

  • Tampoco garantiza que un proveedor acepte un Cupón en caso de que modifique sus políticas tras la compra.

  • En la medida en que la legislación lo permita, la entidad renuncia a toda responsabilidad derivada de la compra, uso, invalidez o pérdida de Cupones de examen.

  • Estos descargos se suman a los recogidos en la sección “Descargos de responsabilidad” de estas Condiciones.

11. Otras legales.

11.1 Acuerdo vinculante

Al registrarte y usar nuestros servicios, aceptas un contrato legal con NEUROP LATAM.

  • Si no aceptas estas condiciones, no uses la plataforma.

  • Si actúas en nombre de una empresa u organización, declaras que tienes la autorización.

  • En caso de discrepancia entre traducciones, prevalece la versión en inglés.

  • Este acuerdo incluye todos los documentos vinculados (ej. políticas para instructores, promociones, IA generativa).

  • Si alguna cláusula resulta inválida, se sustituirá por otra válida sin afectar al resto del contrato.

  • El hecho de que no ejerzamos un derecho de inmediato no implica renuncia a hacerlo en el futuro.

  • Algunas secciones seguirán aplicando incluso si se termina tu relación con NEUROP LATAM (como derechos de contenido, limitaciones de responsabilidad, resolución de conflictos, etc.).

11.2 Descargos de responsabilidad

  • La plataforma y los contenidos se ofrecen “tal cual” y “según disponibilidad”.

  • No garantizamos resultados, ni ausencia de errores, ni disponibilidad continua.

  • Problemas como interrupciones, errores de instructores, fallos técnicos o de seguridad pueden ocurrir.

  • Bajo ninguna circunstancia NEUROP LATAM será responsable por interrupciones o eliminación de funciones.

  • No nos responsabilizamos de retrasos o fallos causados por eventos fuera de nuestro control (ej. guerras, desastres naturales, cortes de internet).

11.3 Limitación de responsabilidad

  • Usar nuestros servicios conlleva riesgos (ejemplo: contenido de bienestar como yoga).

  • Aceptas esos riesgos y que no emprenderás acciones legales contra NEUROP LATAM por daños relacionados.

  • En términos legales:

    • No somos responsables por daños indirectos, pérdida de ingresos, datos o lesiones.

    • Nuestra responsabilidad máxima se limita a 100 USD o lo que hayas pagado en los últimos 12 meses, lo que sea mayor.

    • Algunas jurisdicciones podrían no aceptar esta limitación.

11.4 Indemnización

Te comprometes a defender y liberar de responsabilidad a NEUROP LATAM frente a cualquier reclamación o gasto generado por:

  1. El contenido que publiques.

  2. El uso que hagas de los servicios.

  3. La infracción de estas condiciones.

  4. La violación de derechos de terceros.

11.5 Ley vigente y jurisdicción

  • Si eres estudiante en India → contrato con NEUROP LATAM, bajo la legislación india, tribunales de Delhi.

  • Si eres estudiante en otra región o instructor → contrato con NEUROP LATAM, bajo leyes de California (EE. UU.), tribunales de San Francisco.

11.6 Acciones legales y avisos

  • Ninguna parte podrá emprender acciones legales después de un (1) año del hecho que originó la reclamación.

  • Avisos oficiales se enviarán por correo certificado o correo electrónico (a la dirección vinculada a tu cuenta o a info@neuroplatam.com).

11.7 Relación entre nosotros

No existe relación laboral, de asociación o agencia entre tú y NEUROP LATAM.

11.8 Asignación prohibida

  • No puedes transferir tu cuenta ni tus derechos bajo estas condiciones a otra persona.

  • NEUROP LATAM sí puede asignar sus derechos o licencias sin restricciones.

  • Tu cuenta se extingue en caso de fallecimiento.

11.9 Sanciones y leyes de exportación

  • No puedes usar, exportar o compartir contenidos de manera que viole leyes de control de exportación o sanciones internacionales.

11.10 Sistemas de recomendación

Nuestros sistemas sugieren contenido según:

  • Lo que buscas e interactúas.

  • Lo que otros usuarios consumen.

  • La información que nos proporcionas en la plataforma.

12. Resolución de conflictos.

Resolución de conflictos (EE. UU. y Canadá)

Objetivo: Resolver disputas de forma justa y eficiente, evitando procesos judiciales largos.

12.1 Alcance

  • Cubre todos los conflictos, reclamaciones o controversias con NEUROP LATAM relacionados con el uso de los servicios o estas condiciones.

  • Si no se resuelven informalmente → deben resolverse ante un tribunal de primera instancia o mediante arbitraje individual vinculante.

  • Ambas partes renuncian a:

    • Juicio con jurado.

    • Demandas colectivas o representativas.

12.2 Proceso informal obligatorio

  • Antes de reclamar formalmente → debe enviarse una “Demanda de reclamación” con:

    • Nombre, dirección, correo.

    • Detalles del conflicto.

    • Propuesta de solución.

  • Suspende el plazo de prescripción por 60 días.

  • Si en 60 días no se resuelve → se puede acudir a tribunal o arbitraje.

  • Saltarse este paso = incumplimiento grave.

12.3 Juzgados de primera instancia

  • Opciones:
    a) San Francisco (CA).
    b) Residencia del usuario.
    c) Otro lugar acordado.

  • Renuncia a cualquier otro tribunal distinto al de primera instancia.

12.4 Arbitraje

  • Alternativa al tribunal.

  • Arbitraje individual (no colectivo).

  • El árbitro puede otorgar los mismos remedios que un tribunal.

  • Tribunal competente puede:

    • Obligar al arbitraje.

    • Suspender juicios mientras hay arbitraje.

  • La AAA (American Arbitration Association) gestiona el proceso, salvo sustitución acordada.

12.5 Normativa general

  • Siempre con un árbitro único.

  • Consumidores → normas AAA para consumidores.

  • Instructores u otros → normas comerciales AAA.

  • Conflictos < USD 15,000 → arbitraje escrito sin comparecencia.

  • Otros casos → teléfono, videoconferencia o escritos.

12.6 Arbitraje colectivo

  • Si 25+ personas presentan casos similares → se aplica un procedimiento especial:

    • Todos deben completar el proceso informal.

    • Se seleccionan 10 casos de referencia para arbitraje.

    • Después → mediación obligatoria de 60 días.

    • Si no se resuelve → casos pendientes van a FairClaims (no AAA).

    • Si esta norma resulta inaplicable → los conflictos se resolverán en tribunales (posible demanda colectiva).

12.7 Honorarios y costes

  • Cada parte paga sus propios abogados y costes.

  • Excepción: si se prueba mala fe o propósito indebido → el demandante puede ser obligado a pagar los costes de la otra parte.

12.8 Prohibición de demandas colectivas

  • Solo reclamaciones individuales.

  • El árbitro no puede consolidar casos.

  • Un laudo solo resuelve el caso de un usuario.

  • Sí se permite acuerdo colectivo si ambas partes lo aceptan.

12.9 Cambios

  • Si NEUROP LATAM cambia esta sección → el usuario puede rechazar el cambio dentro de 30 días notificando por correo o email.

  • En ese caso, se mantiene la versión original aceptada.

12.10 Arbitraje indebido

  • Si una parte inicia arbitraje infringiendo estas reglas → la otra puede pedir a un tribunal que lo prohíba.

  • Los costes razonables (incluidos abogados) los paga quien inició indebidamente.

13. Actualización de estas Condiciones.

De vez en cuando, NEUROP LATAM podrá actualizar estas Condiciones con el fin de aclarar nuestras prácticas, adaptarnos a cambios normativos o reflejar nuevas funcionalidades y servicios. Nos reservamos el derecho, a nuestro exclusivo criterio, de modificar o realizar cambios en cualquier momento.

Cuando se realice un cambio sustancial, se lo notificaremos a través de uno o varios de los siguientes medios principales:

  • Envío de un aviso al correo electrónico registrado en su cuenta.

  • Publicación de un aviso destacado dentro de nuestros Servicios o en nuestro sitio web oficial.

A menos que se indique lo contrario, todas las modificaciones entrarán en vigor a partir de la fecha de publicación.

El uso continuado de los Servicios tras la entrada en vigor de dichos cambios constituirá su aceptación expresa de las Condiciones actualizadas. En consecuencia, las nuevas Condiciones sustituirán por completo a las versiones anteriores.

14. Cómo ponerse en contacto con nosotros.

La mejor manera de comunicarse con NEUROP LATAM es a través de nuestro Equipo de Soporte. Estaremos encantados de recibir y atender sus preguntas, inquietudes, sugerencias o comentarios relacionados con nuestros Servicios.

📧 Puede escribirnos al correo oficial: info@neuroplatam.com
🌐 O visitar nuestra página web: www.neuroplatam.com

15. Propiedad intelectual.

15.1 Derechos sobre la Plataforma y el Contenido
Todo el material disponible en la plataforma de NEUROP LATAM, incluidos, entre otros, textos, manuales, guías, materiales de formación, presentaciones, gráficos, logotipos, marcas registradas, videos, audios, recursos descargables y cualquier otro contenido, está protegido por las leyes internacionales de derechos de autor, propiedad intelectual e industrial. Dichos derechos son titularidad exclusiva de NEUROP LATAM o de los licenciantes que nos han autorizado su uso.

15.2 Licencia Limitada de Uso
Al inscribirse en un curso, el usuario obtiene una licencia personal, no exclusiva, intransferible y revocable para acceder y utilizar el contenido únicamente con fines formativos y profesionales propios.
En ningún caso se transfiere la titularidad de los derechos de autor o de propiedad intelectual.

15.3 Restricciones
El usuario no podrá, sin autorización expresa y por escrito de NEUROP LATAM:

  • Reproducir, distribuir, transmitir, vender, revender, licenciar, arrendar, modificar, adaptar, traducir, crear obras derivadas, mostrar públicamente, ejecutar públicamente o explotar de cualquier forma los cursos o contenidos.

  • Compartir sus credenciales de acceso ni permitir que terceros no autorizados utilicen la plataforma.

  • Descargar, grabar o almacenar los contenidos de los cursos, salvo en los casos en que la plataforma lo permita explícitamente.

15.4 Marcas y Señales Distintivas
El nombre NEUROP LATAM, su logotipo, así como las demás marcas, signos distintivos y nombres comerciales que aparezcan en la plataforma, son de titularidad exclusiva de NEUROP LATAM y se encuentran protegidos por las leyes aplicables. El uso no autorizado de estos elementos está expresamente prohibido.

15.5 Respeto a Derechos de Terceros
NEUROP LATAM respeta los derechos de propiedad intelectual de terceros y espera lo mismo de los usuarios. Si considera que algún contenido disponible en la plataforma infringe sus derechos, puede notificarlo al correo oficial info@neuroplatam.com para proceder según lo establecido en la legislación aplicable.

16. Confidencialidad y protección de datos.

16.1 Compromiso con la Privacidad
En NEUROP LATAM valoramos y respetamos la privacidad de nuestros usuarios. Toda la información personal recopilada durante el uso de la plataforma será tratada de forma confidencial, segura y conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y las leyes locales aplicables en Latinoamérica.

16.2 Recopilación y Uso de Datos
Al registrarse en nuestra plataforma o participar en nuestras formaciones, los usuarios nos proporcionan información personal como nombre, correo electrónico, profesión, país de residencia y otros datos necesarios para la gestión académica y administrativa.
Estos datos se utilizan exclusivamente para:

  • Gestionar la inscripción y acceso a los cursos.

  • Emitir certificados de participación o acreditaciones.

  • Brindar soporte técnico y atención al usuario.

  • Enviar comunicaciones relacionadas con los servicios contratados o novedades de la plataforma.

16.3 Confidencialidad
Toda la información personal y académica de los usuarios será tratada con estricta confidencialidad. NEUROP LATAM no compartirá, cederá ni divulgará esta información a terceros, salvo que:

  • El usuario haya otorgado su consentimiento expreso.

  • Exista una obligación legal que así lo requiera.

  • Sea necesario para cumplir con la prestación de los servicios (ej. certificaciones emitidas por entidades aliadas).

16.4 Medidas de Seguridad
Implementamos medidas técnicas, administrativas y organizativas razonables para proteger los datos personales contra pérdida, robo, acceso no autorizado, divulgación, alteración o destrucción. No obstante, el usuario reconoce que ningún sistema es completamente seguro y exonera a NEUROP LATAM de responsabilidad por incidentes de seguridad fuera de nuestro control razonable.

16.5 Derechos de los Usuarios
Los usuarios podrán, en cualquier momento, ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad de sus datos personales enviando una solicitud a info@neuroplatam.com.

16.6 Retención de Datos
Los datos personales se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recopilados, salvo que la ley requiera un periodo de conservación mayor.